La economía mexicana se ha visto afectada debido al cierre de fronteras de Estados Unidos a la carne de México, además de la cuota compensatoria impuesta al tomate. De acuerdo con el Banco Central de México, durante los primeros 7 meses del año se registró una caída de 4.3 por ciento en el valor de las exportaciones agroalimentarias.
Según cifras del Banco Central de México entre enero y julio de 2025 el país exportó productos agroalimentarios por un valor de 31 mil 640 millones de dólares, una cifra inferior respecto a los 33 mil 70 millones de dólares reportados en el mismo periodo del año anterior.
El caso fue contrario para las importaciones, estas aumentaron de 26 mil 90 millones a 26 mil 230 millones de dólares, mostrando un crecimiento del 0.5%.
Destaca la caída de la exportación del tomate, que descendió 18.9%, luego de que las autoridades estadounidenses impusieran una cuota compensatoria del 17.09%, como medida antidumping contra México.
El rubro pecuario, de las reses, es otro de los afectados, con una disminución de 7.5% al colocarse en 2 mil 375 millones de dólares.
El producto más impactado es el ganado a pie y la carne, con una disminución de 18.9% al pasar de 1,989 millones de dólares a 1,612 millones. Esto es consecuencia del cierre que mantiene el gobierno estadunidense al ganado bovino mexicano por un brote de gusano barrenador.
Más información aquí