Las Américas lanzan un banco regional de antígenos para combatir la fiebre aftosa

2 de septiembre de 2025 08:40:36
Comparte el artículo vía

La Organización Panamericana de Salud anunció el lanzamiento del Banco Regional de Antígenos para Combatir la Fiebre Aftosa. Una iniciativa que busca fortalecer la seguridad sanitaria en América, mediante estrategias de respuesta rápida y coordinada ante cualquier emergencia relacionada con la aftosa.

El Banco regional de Antígenos gestionado por la Organización Panamericana de la Salud, no es una instalación física, sino una red de laboratorios proveedores que almacenan los antígenos necesarios para formular vacunas de emergencia.

Este modelo, según la OPS, proporciona a la región una respuesta rápida y flexible, lo que podría evitar pérdidas millonarias y salvaguardar la seguridad alimentaria en caso de un brote.

Desde la organización destacaron que la iniciativa representa un compromiso político y operativo de los países de la región para fortalecer la preparación en salud y seguridad alimentaria.

En los últimos años, las Américas han logrado avances significativos en la erradicación de la fiebre aftosa. Este mismo año, Brasil y Bolivia fueron certificados como países libres de aftosa sin vacunación, y cerca del 80% del ganado del continente se encuentra en zonas con este mismo estatus.

El banco está abierto a todos los países de las Américas, ya sea que estén libres de la enfermedad con o sin vacunación. Brasil, Ecuador y Paraguay ya forman parte del Consejo Directivo, lo que subraya la importancia de la cooperación regional.