La industria alimentaria española ha considerado “injusto” y “desequilibrado” el acuerdo alcanzado por la Unión Europea y Estados Unidos por el que se fijan unos aranceles del 15 % a los productos comunitarios y ha pedido medidas de acompañamiento para las empresas más vulnerables.
En un comunicado emitido este lunes, la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas manifestó que, “a falta de conocer todos los detalles”, el acuerdo perjudica los intereses de la industria española de alimentación y bebidas.
El acuerdo comercial fue alcanzado el domingo 27 de julio de 2025, tras una reunión entre Donald Trump y Ursula Von der Leyen en Escocia, y establece un arancel del 15 % sobre la mayoría de los productos europeos exportados a EE. UU., mientras que la UE se compromete a adquirir energía estadounidense por 750.000 millones de dólares e invertir otros 600.000 millones en territorio norteamericano; además, se acordaron aranceles cero para productos estratégicos como componentes aeroespaciales, químicos específicos y ciertos bienes agrícolas.