En Ecuador la Corporación de Gremios Exportadores solicitó actualizar y homologar protocolos tras el acuerdo de comercio firmado entre Ecuador y Corea del Sur, el cual establece una desgravación arancelaria progresiva sobre una variedad importante de productos agrícolas ecuatorianos.
Se estima que diversos sectores de la economía ecuatoriana se verán beneficiados tras la firma del Acuerdo Estratégico de Cooperación Económica con Corea del Sur. Dicho acuerdo establece una reducción significativa de aranceles para los principales productos agrícolas de exportación ecuatorianos.
Sin embargo, desde la Corporación de Gremios Exportadores del Ecuador, fijan su atención en la homologación y actualización de los protocolos sanitarios, especialmente para productos sensibles como el camarón.
Desde la corporación consideran que actualizar y homologar los requisitos sanitarios, es una estrategia fundamental para garantizar el cumplimiento de estándares internacionales, fortalecer la confianza de los socios comerciales y permitir el ingreso fluido de productos ecuatorianos a un mercado de más de 51 millones de consumidores.
El acuerdo firmado por ambos países contempla res esquemas de acceso arancelario para los productos ecuatorianos: desgravación inmediata, desgravación progresiva en plazos cortos y contingentes.
Algunos de los productos ecuatorianos beneficiados con este acuerdo son: Camarón, banano, plátano, entre otros.