El Gobierno nacional de Argentina declaró la emergencia agropecuaria nacional debido a fuertes inundaciones en 12 municipios de la provincia Buenos Aires, así como en los campos frutihortícolas de la provincia de San Juan. Con esta declaración el gobierno busca llevar ayuda a los productores afectados.
Desde el gobierno hicieron énfasis en que los productores accedan a beneficios de la Ley Nacional de Emergencia Agropecuaria, en el caso de la provincia de Buenos Aires, el gobierno regional anunció que solicitará una extensión de la emergencia para cuatro de los municipios, donde los problemas persisten tras las recientes tormentas.
La resolución homologa la emergencia para la provincia de San Juan, donde las plantaciones de vid y frutihortícolas han sufrido graves daños por el granizo y la enfermedad conocida como peronóspora.
La declaración abarca a más de una docena de departamentos y tiene vigencia desde el 1° de abril de 2025 hasta el 31 de marzo de 2026. La medida incluye una amplia variedad de cultivos como vid, almendros, duraznos, olivos, tomates y cebollas, con el objetivo de brindar un alivio económico y fiscal a los productores afectados.
Los gobiernos provinciales correspondientes tienen la responsabilidad de listar los predios afectados y certificar la emergencia en las explotaciones.
Más información aquí aquí