Ganaderos mexicanos exigen el cierre de fronteras por el gusano barrenador

8 de septiembre de 2025 10:09:17
Comparte el artículo vía

En México los productores de ganado hicieron un llamado urgente al gobierno nacional a que cierre la frontera sur a la importación de ganado desde Centroamérica y la restricción de la circulación de bovinos en entidades ya infectadas por el gusano barrenador…veamos.

El gremio ganadero mexicano advirtió que de no aplicar un cierre al comercio ganadero con Centroamérica el gusano barrenador podría causar consecuencias sanitarias y económicas de proporciones catastróficas.

Consultado por medios locales el médico veterinario Carlos Lemothe uestionó las medidas del Servicio Nacional de Sanidad (Senasica), calificándolas de ‘laxas’. A su juicio, la falta de atención oportuna ha permitido que la plaga se siga expandiendo.

El profesional recordó que ‘Estados Unidos optó por el cierre tajante de sus fronteras, mientras que México mantiene las puertas abiertas’. Asimismo, afirmó que el país ya había erradicado esta plaga en el pasado gracias a una planta esterilizadora de moscas que fue desmantelada. Ahora, México depende de una infraestructura insuficiente para enfrentar la magnitud del problema.

Por su parte lvaro López Ríos, secretario general de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas, alertó que se estima que unas 800 mil cabezas de ganado entran de forma irregular cada año desde Nicaragua, Honduras y Guatemala, lo que aumenta el riesgo de nuevas infecciones.

Los productores señalan que, en el peor de los escenarios, Estados Unidos podría postergar aún más la apertura de su frontera a la importación de ganado en pie desde México, un hecho que ya se refleja en la devaluación del precio de los bovinos.