El gremio ganadero de México registra pérdidas por 850 millones de dólares, así lo informó el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas. Estas pérdidas están vinculadas directamente al cierre a las exportaciones de ganado en pie desde el país azteca a Estados Unidos.
Desde noviembre del año pasado Estados Unidos ha suspendido el comercio de ganado en pie con México en tres ocasiones, esto ha afectado el envío de 800 mil cabezas de ganado, un 66 % del volumen que regularmente se exporta, así lo informó el director general del grupo consultor de mercados agrícolas, Juan Carlos Anaya.
Desde esa misma organización estiman que las pérdidas económicas para los exportadores de México rondarán entre un 20 y 25 %en el valor de su ganado, tomando en cuenta que el mercado local mexicano es distinto al de Estados Unidos.
Las preocupaciones del agro mexicano en la actualidad, van más allá de la disrupción debido al gusano barrenador, en México también ponen el foco en sectores clave como el del tomate, donde el país enfrenta cuotas compensatorias, así como en la industria azucarera y el sector agroindustrial en general.
Desde el grupo consultor de mercados agrícolas denunciaron que el presidente Trump con sus medidas comerciales, respecto a México responde a su base electoral, por lo que según el organismo no se entienden sus políticas restrictivas.