Las exportaciones de arándanos peruanos han registrado un crecimiento histórico en la campaña 2025/2026, impulsadas por la incorporación de nuevas variedades genéticas y la apertura de mercados estratégicos en Asia, Europa y América del Norte.
Según cifras de Fresh Fruit Perú, en las primeras semanas de la temporada se han despachado cerca de 25.000 toneladas de fruta fresca, congelada y procesada, valoradas en aproximadamente 137 millones de dólares.
La industria proyecta superar las 400.000 toneladas exportadas al cierre de la campaña, lo que representaría un incremento del 25 % respecto al año anterior. Sin embargo, este auge en volumen ha generado una presión significativa sobre los precios internacionales, que han caído cerca de un 35 %, situándose en torno a los 5,60 dólares por kilogramo.
Para enfrentar los desafíos del mercado y mantener su liderazgo global, los productores peruanos están apostando por la diversificación genética. Recientemente se presento una muestra de cinco nuevas variedades desarrolladas por la Universidad de Florida permiten escalonar las cosechas en ventanas tempranas, medias y tardías, adaptándose a las preferencias de sabor, firmeza y tamaño de distintos mercados.