Las exportaciones de café brasileñas cayeron un 46 % en agosto, con respecto a al mismo mes del año pasado, así lo informó el Consejo de los Exportadores de Café. La contracción está vinculada con la entrada en vigor de los aranceles adicionales de 50 % impuestos por la administración Trump.
De acuerdo con datos del gremio cafetero brasileño, Estados Unidos habría recibido unos 301 mil sacos del grano en el octavos mes del año, en su mayoría negociados antes de la vigencia del arancel, con lo que perdió el primer puesto como destino del café brasileño y que ahora ocupa Alemania.
La caída en las exportaciones a Estados Unidos afectó los envíos en general, al registrar una caída total de 17,5 % interanual situándose en 3,1 millones de sacos de 60 kilos.
Para el presidente de Cecafé, la entrada en vigor de los aranceles por parte de Estados Unidos “desordenó” el mercado y trajo «movimientos especulativos», por lo que advirtió que los consumidores del país norteamericano «enfrentarán precios más altos y escasez, según su testimonio, no hay oferta suficiente de otros países para reemplazar el café brasileño que se exportaba a la nación norteamericana.