España deja de ser país libre de gripe aviar tras brotes en Badajoz

25 de julio de 2025 13:34:38
Comparte el artículo vía

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha confirmado la pérdida del estatus de España como país libre de gripe aviar, tras detectarse dos brotes de influenza aviar altamente patógena H5N1, en explotaciones avícolas de la provincia de Badajoz.

El primer brote se registró el 18 de julio en una granja de pavos de engorde en el municipio de Ahillones. Una semana después, se detectó un segundo foco a menos de 100 metros del anterior, lo que ha intensificado las medidas de bioseguridad.

En total, se han sacrificado 12.000 aves entre ambas granjas, mientras que se ha ordenado la inmovilización de todas las explotaciones avícolas situadas en un radio de 10 kilómetros. Además, se han reforzado los controles sanitarios, tanto en aves domésticas como silvestres, y se recomienda evitar el contacto directo con aves muertas o que presenten síntomas clínicos.

Las investigaciones apuntan a un posible contacto indirecto con aves silvestres infectadas, como las ocas encontradas muertas en charcas urbanas de Extremadura. También se ha confirmado la circulación del virus en el sur de Portugal, lo que ha elevado el nivel de alerta en la frontera.

La Asociación Interprofesional Española de Carne Avícola (Avianza) ha subrayado que el sector cuenta con protocolos «estrictos y eficaces» para abordar cualquier foco de gripe aviar. Según la organización, las explotaciones avícolas españolas aplican rigurosos controles sanitarios y medidas de bioseguridad que permiten actuar de forma rápida ante la detección de cualquier brote.