Los precios del café registraron un alza significativa en el mercado de Nueva York, impulsados por nuevas proyecciones que apuntan a una reducción en la cosecha brasileña, el mayor productor mundial del grano.
Según operadores del mercado, las condiciones climáticas adversas en regiones clave de Brasil han afectado el desarrollo de los cultivos, lo que podría traducirse en una menor oferta global en los próximos meses. Esta perspectiva ha generado un aumento en la cotización de los futuros de café arábica, que subieron más del 3% en la última jornada.
El contrato de café arábica para entrega en septiembre se negoció por encima de los 1.60 dólares por libra. Analistas advierten que la volatilidad podría mantenerse si persisten las preocupaciones sobre el clima en Sudamérica.
La posible escasez de café brasileño podría afectar los precios en mercados consumidores como Europa y Estados Unidos, además de presionar a otros países productores a cubrir la demanda.
Exportadores brasileños advierten que, si bien aún es temprano para definir el volumen final de la cosecha, los indicadores actuales no son alentadores. La Confederación de Agricultura y Pecuaria de Brasil (CNA) estima que la producción podría caer entre un 8% y un 12% respecto al ciclo anterior.
Mientras tanto, los productores en América Central observan con cautela el comportamiento del mercado, ante la posibilidad de mejorar sus ingresos por mayores precios, aunque también enfrentan desafíos climáticos y logísticos propios.