En Estados Unidos las autoridades sanitarias aprobaron a la Administración de Alimentos y Medicamentos la facultad de autorizar rápidamente a veterinarios y agricultores a tratar o prevenir infestaciones de la plaga conocida como Gusano Barrenador, un organismo que desde el año pasado viene causando pérdidas económicas en Centroamérica y México.
De acuerdo con Reuters aun no se han presentado casos de gusano barrenador en México, sin embargo, desde el gobierno de Estados Unidos y los gremios ganaderos anticipan posibles infestaciones que podrían reducir el rebaño ganadero del país y elevar los precios de la carne bovina.
El sur de México ha registrado una cantidad importante de casos de gusano barrenador, el caso más cercano a Estados Unidos se registró hace un mes a 370 millas de la frontera, lo que ocasionó un cierre del comercio de ganado pie desde México hacia su vecino del norte.
El método para combatir el gusano barrenador es la cría de moscas estériles que reducen la población reproductiva de moscas silvestres. Sin embargo, los expertos afirman que se necesitarían muchas más moscas estériles, además de la capacidad de producción actual, para frenar la propagación del gusano barrenador en Latinoamérica.
Si se detecta pronto el gusano barrenador en animales estadounidenses, una parte importante de la respuesta consistiría en usar medicamentos de forma no conforme con las instrucciones de la etiqueta, explicó un experto de la Administración de Alimentos y Medicamentos, Esto podría permitir a veterinarios y ganaderos acceder a los productos con mayor rapidez, en lugar de esperar un proceso de revisión más largo por parte de la institución.