El sector camaronero de Ecuador busca renegociar con Estados Unidos unas mejoras condiciones para la exportación del camarón ecuatoriano, el cual tiene una carga arancelaria del 15 % desde el pasado 7 de agosto. Desde el gremio afirman que la medida genera un fuerte impacto en la industria.
Desde la Cámara Nacional de Acuacultura informaron que el arancel pasó de ser cero a 15 %, asimismo afirmaron que a esa tasa se le suma un recargo de 3,78 % por derechos compensatorios, tras una investigación que determinó presuntos subsidios al sector.
Ecuador se consolidó en 2024 como el segundo mayor proveedor de camarón a EE.UU., exportando 412 millones de libras por un valor de USD 1.280 millones. Solo en el primer semestre de 2025, se enviaron 296 millones de libras, valoradas en USD 867 millones. De ese volumen, el sector ya ha pagado USD 45 millones en aranceles.
Desde la Cámara Nacional de Acuacultura de Ecuador hice ron un llamado a las autoridades a priorizar un acuerdo comercial con Estados Unidos que restituya las condiciones de acceso preferente. Recordaron que cada día que pasa sin acuerdo la industria camaronera genera pérdidas pone en riesgo la competitividad del camarón ecuatoriano y amenaza más de 300.000 empleos.