El gobierno de Colombia anunció una serie de medidas para según indican frenar el contrabando de papa y arroz, en la frontera sur con Ecuador. Desde el ministerio de agricultura afirman que se busca contrarrestar prácticas ilegales, la competencia desleal y la ausencia de controles sanitarios.
Desde el ministerio de agricultura colombiano sostienen que el contrabando de papa y arroz en la frontera con Ecuador ha generado una fuerte presión sobre los precios de esos productos en Colombia y denuncian que amenazan la estabilidad del mercado agropecuario.
La estrategia de control y vigilancia fronteriza tendrá una duración de 30 días y estará integrada por la dirección de impuestos y aduanas nacionales, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), el INVIMA, la Policía Fiscal y Aduanera y el Ejército Nacional.
De acuerdo con el ministerio de agricultura se busca frenar el ingreso de papa y arroz por pasos no autorizados desde Ecuador.
Según las autoridades, se ha detectado tanto contrabando abierto como técnico, afectando los precios locales y exponiendo a Colombia al ingreso de enfermedades por la falta de controles sanitarios.