China suspende plantas frigoríficas de EE. UU.

9 de septiembre de 2025 11:17:21
Comparte el artículo vía

En una decisión que sacude el comercio agroalimentario internacional, China anunció la suspensión de importaciones desde varias plantas frigoríficas estadounidenses, citando preocupaciones sanitarias y de trazabilidad. La medida, que afecta a importantes exportadores de carne bovina y porcina…

El Ministerio de Agricultura y Asuntos Aduaneros de China informó que la suspensión responde a “irregularidades en los estándares de calidad y etiquetado”, aunque analistas señalan que la decisión podría tener motivaciones estratégicas. En paralelo, el gigante asiático ha intensificado acuerdos con proveedores alternativos en América Latina, Oceanía y Asia Central, fortaleciendo su red de abastecimiento y diversificando riesgos.

La industria cárnica estadounidense expresó preocupación por el impacto económico de la medida, especialmente en estados como Nebraska, Iowa y Texas, donde las exportaciones a China representan una parte significativa de los ingresos. Voceros del Departamento de Agricultura de EE.UU. calificaron la suspensión como “injustificada” y solicitaron una revisión técnica conjunta.

China, el mayor consumidor de carne del mundo, ha venido reconfigurando sus relaciones comerciales en el sector agroalimentario, priorizando acuerdos bilaterales con países como Brasil, Argentina y Nueva Zelanda. Esta estrategia no solo responde a necesidades internas de abastecimiento, sino también a una visión más amplia de seguridad alimentaria y autonomía estratégica.