El Gobierno de Chile presentó un proyecto de ley que busca sancionar penalmente el ingreso de plagas vegetales y enfermedades animales al país, como parte de una estrategia para resguardar la agricultura nacional y la seguridad alimentaria.
La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Agricultura, propone modificar el artículo 290 del Código Penal para tipificar como delito la internación de productos agropecuarios que contengan plagas o enfermedades. De aprobarse, quienes incurran en esta práctica podrían enfrentar penas de presidio menor en su grado mínimo a medio, es decir, entre 61 y 540 días de cárcel.
El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, calificó la propuesta como “una medida responsable y proporcional”, en respuesta al creciente riesgo que representa el ingreso clandestino de productos contaminados. Según cifras del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), durante el primer semestre de 2025 se decomisaron más de 226 mil kilos de productos agropecuarios irregulares, muchos de ellos portadores de plagas cuarentenarias como Ceratitis capitata (mosca de la fruta), Anastrepha sp. y Premnotrypes sp.
Además de la reforma legal, el Gobierno ha reforzado los controles fronterizos y ha convocado al Comité de Mosca de la Fruta, integrado por gremios, autoridades y parlamentarios, con el fin de coordinar acciones de vigilancia y control en las zonas afectadas. En los últimos meses se han detectado brotes transitorios en regiones como la Metropolitana, Monte Patria y Antofagasta.