Bolivia refuerza controles de aguacate para evitar ingreso de fruta contaminada con cadmio

25 de agosto de 2025 14:05:52
Comparte el artículo vía

En Bolivia el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria anunció un refuerzo de controles para evitar el posible ingreso de aguacate contaminado con cadmio. La medida surge tras la alerta generada por el rechazo de un lote de este fruto, proveniente de Perú, en la Unión Europea.

El director del Senasag Bolivia, Carlos Salas, aseguró que no existen evidencias científicas de que haya aguacates contaminados con cadmio en el mercado de ese país y llamó a la población a consultar siempre la información oficial para evitar la desinformación.

La alarma internacional se originó en la Unión Europea, donde un lote de aguacate Hass proveniente de Perú fue rechazado en la frontera por presuntamente contener un nivel de cadmio ligeramente superior al límite permitido, aunque la medición de 0.054 miligramos por kilogramo era solo marginalmente superior al límite de 0.05.

A pesar de que el incidente no involucra a Bolivia directamente, la estricta normativa europea activó los protocolos de alerta sanitaria, lo que llevó al Senasag a tomar medidas preventivas de inmediato. Según Salas, la entidad emitió un instructivo para que la Jefatura Nacional de Sanidad Vegetal e Inocuidad Alimentaria y los Puestos de Control refuercen la vigilancia. El objetivo es proteger a la población boliviana y asegurar la inocuidad de los productos que ingresan al país.