Argentina suspende exportaciones de productos aviares tras confirmar caso de gripe aviar

21 de agosto de 2025 08:35:38
Comparte el artículo vía

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria de Argentina confirmó un caso de influenza aviar en una granja comercial. Ante la detección del brote las autoridades ordenaron la suspensión temporal de las exportaciones de productos aviares.

El caso positivo corresponde a un establecimiento de gallinas ponedoras ubicado en Los Toldos, en la provincia de Buenos Aires. El Senasa informó que el predio notificó la presencia de signos clínicos compatibles con la enfermedad, y los análisis de las muestras arrojaron un resultado positivo a la influenza aviar altamente patógena, H5N1.

Para evitar la propagación, se ha establecido una zona de control sanitario de tres kilómetros alrededor del establecimiento. Las medidas incluyen el despoblamiento y la disposición final de las aves, seguidas de una completa desinfección del lugar. El Senasa ya ha notificado a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) y ha suspendido las exportaciones hacia los países con los que mantiene un acuerdo sanitario como país libre de la enfermedad.

El organismo sanitario ha señalado que, si no se presenta otro brote en establecimientos comerciales, y una vez que hayan transcurrido al menos 28 días desde las tareas de sacrificio y desinfección, Argentina podrá autodeclararse libre de la enfermedad ante la OMSA y restablecer su estatus sanitario, lo que permitiría el reinicio de las exportaciones. Un escenario similar al vivido en 2023, cuando se sacrificaron miles de aves para controlar el brote. Esta vez, el comercio con países que aceptan la estrategia de zonificación podrá continuar.