En un esfuerzo por proteger la citricultura nacional, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria de Argentina anunció el lanzamiento de un nuevo plan fitosanitario para combatir el HLB, una de las enfermedades más devastadoras para los cítricos.
El plan, que se implementará en las principales regiones productoras del país, busca fortalecer la vigilancia epidemiológica, mejorar la detección temprana y optimizar las acciones de control del insecto vector Diaphorina citri. Además, se promoverá la capacitación de técnicos y productores, así como la articulación con gobiernos provinciales y entidades del sector privado.
Juan Manuel Fernández Arocena, presidente de Senasa, señaló que el HLB representa una amenaza seria para la producción citrícola. Este plan nos permite actuar con mayor precisión y rapidez, protegiendo tanto la economía regional como la sanidad vegetal”, afirmó.
Entre las medidas destacadas se incluye el uso de nuevas tecnologías para el monitoreo de huertas, la intensificación de controles en viveros y la promoción de prácticas culturales que reduzcan la propagación del vector. También se prevé una campaña de concientización dirigida a la población rural para evitar el traslado de plantas infectadas.
Argentina, que ocupa un lugar destacado en la producción y exportación de cítricos en América Latina, busca con esta estrategia consolidar su posición en los mercados internacionales y garantizar la sostenibilidad del sector.