El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria emitió una alerta sanitaria urgente ante la circulación de medicamentos veterinarios falsificados en México, una situación que representa un serio riesgo para la salud animal y, por ende, para la sanidad agropecuaria del país.
Los productos identificados como apócrifos son Catarrol Oral, Hemoplex y Rabi Volt, utilizados comúnmente para tratar enfermedades respiratorias, anemia y rabia en animales. Según Senasica, estos fármacos carecen de respaldo técnico, evidencia científica y registro sanitario válido, lo que pone en peligro la eficacia de los tratamientos y puede provocar efectos adversos en el ganado.
De acuerdo con el comunicado oficial 212/2025, estos productos podrían carecer de la seguridad, calidad y eficacia requeridas, lo que representa un riesgo para la salud animal y, por extensión, para la sanidad agropecuaria del país. El aviso busca prevenir el uso y la comercialización de estos fármacos, que presentan irregularidades graves en sus registros y procesos de fabricación.
Entre las anomalías detectadas, el laboratorio Biofarmex negó haber elaborado el producto Catarrol Oral, pese a que aparece en el mercado bajo su marca, lo que confirma que se trata de un medicamento falsificado.
La aplicación de medicamentos falsificados puede comprometer la salud de animales de producción, generar brotes de enfermedades no controladas y afectar la inocuidad alimentaria. Esto no solo pone en riesgo la productividad ganadera, sino también la confianza en los sistemas de control sanitario del país.