gramíneas

« Back to Glossary Index

El adjetivo gramínea, procedente del vocablo latino gramineus, se emplea para calificar a una planta de acuerdo a ciertas características de su tallo. Por extensión, se conoce con este término a la familia de estas especies.

Las gramíneas son angiospermas monocotiledóneas. Las angiospermas son fanerógamas con carpelos cerrados (ovarios) que contienen a los óvulos. Al ser fanerógamas, sus órganos reproductivos tienen forma de flor y resultan visibles. En cuanto a su inclusión en el conjunto de las monocotiledóneas, se debe a que su embrión presenta un único cotiledón (nombre que alude a la primera hoja de las fanerógamas).

Ir al Glosario

Más publicaciones

Cultivo de batata: Tipos, manejo, generalidades y beneficios
El cultivo de la batata o camote ha adquirido un interés comercial como alimento para los seres humanos y animales;…
Agricultura Sostenible: Un Camino Hacia el Futuro Alimentario
La agricultura sostenible es una respuesta crucial a los desafíos que enfrenta la civilización. A medida que la población mundial…
Búfalos: razas, tipos, enfermedades y desventajas
El búfalo es un prodigioso animal procedente del sudeste asiático, que a pesar de ser terrestre puede pasar mucho tiempo…
Semilla conocida como Variedad oriente mejora siembra de cebolla
El investigador Alejandro Palacios Álvarez de México, logró desarrollar una semilla mejorada para la siembra de cebolla conocida como Variedad…
Acuicultura – Sistemas de recirculación y sus ventajas
Un ahorro importante del agua en la acuicultura Los sistemas de recirculación de agua en la acuicultura (también conocidos como…
Lechuga de mar (Ulva lactuca): propiedades y su cultivo
Las macroalgas se han utilizado desde hace más de tres décadas como elementos de biofiltración en la Acuicultura Multitrófica Integrada…
¿Cercas virtuales? Mayor control del rebaño
Conoce las últimas innovaciones agrícolas. Nofence es una startup que ofrece soluciones de gestión de rebaños y cercas virtuales para…
Crean un sistema para reducir el uso de antibióticos en acuicultura
Investigadores de España han aplicado moléculas del mismo sistema inmune de los peces como ‘fármacos’ para disminuir en acuicultura el…
Cultivo de melón en 2 minutos
El melón conocido científicamente como Cucúmis melo,  es un cultivo tropical originaria del continente asiático. Cuenta con un aproximado de…
Cultivo de Pitahaya: ¿Cuánto tiempo se demora en producir?
El cultivo de pitahaya produce sus primeros frutos entre 1 y 2 años después de la formación de las plántulas…