¿Lluvia sólida? Cómo ahorrar agua con este novedoso sistema de riego

En esta oportunidad hablamos de la lluvia sólida, una tecnología que promete incrementar las reservas de agua en los cultivos. Analizamos, de la mano de sus creadores como funciona esta innovadora técnica y los beneficios que presenta para la agricultura. La Lluvia Sólida es una técnica que busca solucionar una de las principales preocupaciones de los agricultores, la sequía en los cultivos. Este invento está basado en el uso de polímeros que pueden retener agua hasta 500 veces su tamaño. El término Lluvia Sólida fue el nombre comercial con el que se registró el producto. Los creadores afirman que con esta innovación se reducen las necesidades de riego de las plantas hasta en un 90%. Se trata de un material biodegradable no tóxico y que no altera el pH de las plantas. Aparte de México esta tecnología ya es usada en otros cuatro países y se espera que llegue en los próximos años a otras naciones de Sudamérica y aunque fue concebido como un invento para el agro no se descarta que sea usado en otras áreas. Visita nuestra sección Noticias del Agro y mantente al día con las novedades del sector.Síguenos en las redes sociales:Facebook: http://www.facebook.com/agrotendencia/​​Twitter: http://twitter.com/agrotendencia​​Instagram: http://www.instagram.com/agrotendencia/​Telegram: https://t.me/agrotendencia
Leer más

Calidad del agua en el cultivo hidropónico – Índices, pH

La calidad del agua en hidroponía es fundamental para el éxito del sistema de producción, así la mayoría de las aguas no se pueden utilizar de manera directa para la preparación de las soluciones nutritivas; por ello es necesario realizar un tratamiento previo para garantizar su calidad. Como bien sabemos la calidad del agua en la producción agrícola está relacionada a las características químicas, físicas, biológicas y radiológicas; las cuales reflejan el rango de utilidad para cultivar diferentes especies con el fin de que desarrollen su máximo potencial. En este sentido haremos énfasis en los principales parámetros, que se deben garantizar en el agua con el fin de evitar daños y pérdidas en el cultivo; dentro de esos mencionamos los siguientes.
Leer más