Juventud Agro, productores panameños que busca rescatar el sector

Juventud Agro es una iniciativa que integra y empodera a los jóvenes agricultores de Panamá, mediante capacitaciones gratuitas y la participación en proyectos transformadores, a fin de gestar un gran movimiento que permita fortalecer el sector. En la voz de Cristhian Elisondro Guerra, Fundador de Juventud Agro, conoceremos todos los detalles de este proyecto, que recientemente cumplió su primer año. ¡No te lo pierdas! Más Noticias del Agro, innovaciones y entrevistas “aquí“.   
Leer más

Obtén el máximo provecho de tus cultivos con la agricultura de precisión

La agricultura de precisión nace como una alternativa para el productor, en lo referente a las mejoras de algunos procedimientos apoyado en instrumental especializado; que le permita conseguir el máximo aprovechamiento de los recursos disponibles. ___ Recientemente fue lanzado el sistema ARA, una herramienta que se adapta fácilmente a cualquier tractor y permite realizar operaciones de fumigación en campos planos y cultivos en hileras. ___ El robot Fendt Xaver es una unidad de siembra de precisión que representa un cambio conceptual del trabajo de siembra. Está diseñada para trabajar en equipo como una especie de enjambre capaz de sembrar hasta tres hectáreas por hora. Si deseas conocer mucho más sobre la agricultura de precisión, visita nuestra Agropedia https://agrotendencia.tv/ag... Visita nuestra sección Noticias del Agro y mantente al día con las novedades del sector.
Leer más

Avances tecnológicos para hacerle frente al cambio climático

Iniciamos con una empresa busca proteger a los cultivos de las fuertes heladas con el uso de ventiladores que brindan aire cálido a las plantas. El sistema funciona gracias a que las máquinas están posicionadas en un ángulo que garantiza que el flujo de aire caliente llegue hasta el suelo. ___ Seguimos con empresa chilena que desarrolló una tecnología que utiliza nanoburbujas para enfrentar la sequía. El sistema no solo garantiza el acceso de las plantas al agua, sino que también permite un aumento en los niveles de oxígeno en el suelo, así como la sanitización de frutos. ___ Finalizamos con una cosechadora robótica capaz de recolectar y distinguir entre productos agrícolas utilizables y frutas dañadas o inmaduras. Para ello cuenta con un software avanzado para la identificación y clasificación de frutas, según los criterios preestablecidos por el productor para la selección de la cosecha. Visita nuestra sección Noticias del Agro y mantente al día con las novedades del sector.
Leer más

Colombia es cacao, tienda virtual de comercialización del grano y sus derivados

El cacao colombiano es conocido en el mundo por su fino aroma, permitiendo que el país se posicionarse entre los principales exportadores de este rubro. Para promover el sector cacaotero, el Ing. Gilberto Gómez, Coordinador de comercialización de Fedecacao, nos cuenta sobre un nueva herramienta de comercio electrónico desarrollada para que el productor establezca relaciones directas con los consumidores y pueda mostrar la evolución de su cultivo a través de fotos, videos y testimonios.  Si quieres conocer más detalle sobre Colombia es Cacao, no te pierdas esta amena conversación. ¡No olvides compartirla! Más Noticias del Agro, innovaciones y entrevistas “aquí“.   
Leer más

Resumen informativo de agrotecnologías al servicio del agricultor

Agrofy Pay, una plataforma de pagos para ventas de productos agropecuarios y agroindustriales en Latinoamérica. ProRindes, una herramienta diseñada para que el productor pueda pronosticar el rendimiento de su campaña. Bastó, diseñó una cerca virtual dinámica que, a través de un dispositivo inteligente contiene, arrea y monitorea el ganado desde un potrero a otro generando un pastoreo sustentable, eficiente y preciso. SKYFLD, una plataforma independiente de agricultura de precisión que permite controlar sus cultivos, planificar su semana laboral y compartir información con sus socios de confianza. SIS de Argentina desarrolló un innovador sistema de seguridad electrónica rural. Se trata de un sistema de video vigilancia solar 100% con internet incorporado. Visita nuestra sección Noticias del Agro y mantente al día con las novedades del sector.
Leer más

Agrotecnologías para enfrentar los abigeatos en la ganadería

Los abigeatos son uno de los problemas más grandes del mundo ganadero en la actualidad, por ello la empresa SIS de Argentina desarrolló un innovador sistema de seguridad electrónica rural. Se trata de un sistema de video vigilancia solar 100% con internet incorporado. Seguimos con EOS Crop Monitoring, una empresa que ofrece soluciones agrícolas y otros agentes que forman parte de la cadena de suministros agrícola. Para ello utiliza una herramienta basada en imágenes satelitales donde sus clientes pueden extraer información a partir de datos de teledetección. Finalizamos con Índigo Marketplace, una plataforma de negocios que conecta a productores e inversores y permite aportar financiamientos para el negocio del productor que utiliza la tecnología. Visita nuestra sección Noticias del Agro y mantente al día con las novedades del sector.
Leer más

Pronostica el rendimiento de campaña con esta herramienta agrícola

Conoce Muu-b, una aplicación que facilita el proceso de transporte de ganado. Su funcionamiento es bastante sencillo, el usuario solo debe descargar la app y registrarse. De esta manera al momento de realizar una solicitud de transporte solo deberá ingresar información como cantidad de animales, peso, fecha y lugar. Seguimos con Agrofy Pay, una plataforma de pagos para ventas de productos agropecuarios y agroindustriales en Latinoamérica. Finalizamos con ProRindes, una herramienta diseñada para que el productor pueda pronosticar el rendimiento de su campaña. Esta plataforma está basada en un sistema de simulación meteorológica, combinada con series históricas de rendimientos simulados. Visita nuestra sección Noticias del Agro y mantente al día con las novedades del sector.
Leer más

Carnes Validadas, plataforma de trazabilidad ampliada del ganado

Con el uso del soporte tecnológico Blockchain, llega Carnes Validadas para brindar una trazabilidad ampliada de la cabeza de ganado, que va desde la genealogía hasta el consumidor. Con esta plataforma el productor puede registrar los diferentes eventos que afectan al animal, mientras que, por el otro lado, el consumidor, en cualquier parte del mundo, podrá tener acceso a dicha información con tan solo escanear un código QR en su celular.Si quieres conocer más, te invitamos a ver la entrevista completa con nuestro invitado Diego Heinrich, CEO de Carnes Validadas. ¡No te la pierdas!
Leer más