biocombustibles

Cultivo de microalgas en 2 minutos

cultivo de microalgas - ventajas del cultivo de microalgas

El cultivo de microalgas, es la denominación que reciben un conjunto variado de microorganismos de gran importancia en los ecosistemas y en la biotecnología actual. Sus características principales, son su diminuto tamaño y su capacidad de realizar fotosíntesis, gracias a la presencia clorofila y otros pigmentos fotosintéticos. La mayoría de las microalgas están formadas por Cultivo de microalgas en 2 minutos

EE. UU.: Anuncian meta de 30% de biocombustibles en transportes para 2050

El departamento de agricultura de Estados Unidos anunció que el país tiene como objetivo para el año 2030 que los biocombustibles constituyan el 30% de los combustibles de transporte.

Microalgas, materia prima para biocombustibles

noticias del agro

Desde Costa Rica, estaremos conversando sobre la utilización me microalgas para la producción de biocombustible y para abordar el tema tenemos a la Ing. Karla Meneses, ella es investigadora del instituto tecnológico de dicho país.

Cultivo de microalgas: en que consiste, métodos y ventajas

cultivo de microalgas - ventajas del cultivo de microalgas

Microalgas, es la denominación que reciben un conjunto variado de microorganismos de gran importancia en los ecosistemas y en la biotecnología actual. Sus características principales, son su diminuto tamaño y su capacidad de realizar fotosíntesis, gracias a la presencia clorofila y otros pigmentos fotosintéticos.
La mayoría de las microalgas están formadas por una sola célula, aunque pueden formar cadenas, colonias o cenobios; esta última estructura implica la unión de varias células sin división entre sí.
Estos organismos son típicamente acuáticos, pueden vivir fijos a un sustrato, o flotando libremente en el agua, recibiendo en este último caso el nombre de “fitoplancton” y siendo los responsables del 40% de la fotosíntesis total realizada en el planeta.
Existen más de 30.000 especies de microalgas en el mundo, de las cuales solo 100 han sido estudiadas y sólo 20 son usadas comercialmente en la actualidad.
Estas han sido utilizadas con diversos fines en el cuidado de la salud humana. Además, de ser una materia prima importante en la cosmetología, la purificación de aguas residuales, la fabricación de fármacos, la producción de biocombustibles y la producción de alimento para acuicultura.
Recientemente se ha llegado a considerar el uso de microalgas como alternativa a futuro en la producción alimentos enriquecidos para la dieta humana, siendo ya usada con excelentes resultados en la alimentación de animales.