Manejo de pollitas, futuras ponedoras | Agro en 2 minutos

El éxito de la cría de las gallinas ponedoras comienza desde el nacimiento, período que por norma se extiende hasta las 4 semanas de edad. Por lo tanto, debemos verificar el peso al nacer, sanidad de las pollitas y otros aspectos que ocasionará que sean clasificadas como de primera.Luego de superar esta primera verificación, es imprescindible que ofrezcamos a las aves el máximo confort posible; cabe destacar que dicho bienestar no es utopía, sino más bien pautas obligatorias en el manejo de gallinas ponedoras, brindando a las pollitas las condiciones necesarias.Dentro de estos aspectos resaltan la temperatura, humedad relativa, densidad de aves, manejo de cortinas, fuentes de calor, bebederos, comederos, etc.; por otra parte, resulta muy importante ofrecer un alimento en cantidad y calidad adecuada, lo que a la postre redundará en el cumplimiento de los objetivos biológicos en esta etapa.Para conocer más detalles sobre el manejo de las pollitas, visita nuestra Agropedia https://agrotendencia.tv/agropedia/manejo-de-pollitas-futuras-ponedoras/[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=ThMsuwrBYoI[/embedyt]
Leer más

Pollitas ponedoras: Cómo criarlas y su manejo

Un buen manejo de las pollitas durante las primeras semanas de vida (Desde el nacimiento hasta la cuarta semana de edad), garantiza el éxito de las futuras gallinas ponedoras. Una vez nacidas las pollitas se evalúan en ellas, los parámetros productivos: peso y sanidad, como primer filtro de selección. Luego de superar esta primera verificación, es imprescindible que ofrezcamos a las aves las condiciones necesarias para su crecimiento y desarrollo dentro del galpón. Este debe estar acondicionado con materiales, implementos y equipos (Bebederos, comederos, ventiladores, extractores, cortinas) que generen un ambiente confortable al momento de ingresar las pollitas. El piso o cama dentro del galpón debe tener un mínimo de espesor, compuesto por materiales inertes como: Cascarilla de arroz, Viruta de madera u otro material similar; cuyo fin es adsorber la humedad causada en su mayoría por las excretas de las aves. El desarrollo de las pollitas está directamente relacionado con el manejo alimenticio, por lo que se debe otorgar la cantidad y calidad de alimento, según los requerimientos nutricionales y etapa de crecimiento de las aves. Sin embargo el consumo de alimento está influenciado por: el ambiente dentro del galpón (Temperatura, humedad e Iluminación); la densidad de aves y el manejo sanitario. Si las condiciones dentro del galpón son adecuadas, ocurrirá una correcta ingesta de alimento, observándose a las aves activas y distribuidas homogéneamente; conductas óptimas para el desarrollo de excelentes futuras ponedoras, debido a que estos comportamientos indican confort y bienestar de las pollitas.
Leer más