Aselus, la solución sostenible para la pobreza energética de comunidad rurales

Mediante paneles solares esta startup mexicana lleva electricidad e internet a zonas vulnerables del país, brindando una solución a la pobreza energética que afecta a un poco más de 12 millones de personas.Aselus hace uso de materiales como el plástico PET para la elaboración de luminarias y, actualmente ya cuenta con una mochila sustentable hecha a mano con lonas que incluye paneles solares integrados, un cargador solar con baterías y una lámpara portable para que los niños puedan estudiar en las noches.Todo este trabajo de Aselus deja un importante aporte social, que ha sido reconocido por múltiples instituciones internacionales, y para conocer más sobre su trayectoria nos acompaña su fundador, Moisés Venegas.¡No te la pierdas! Si te gustó no olvides compartirla
Leer más

Gervitro, biotecnología vegetal para la conservación y propagación de plantas exóticas

Ante la depredación de plantas exóticas en Perú, Gervitro llega como una alternativa para la conservación de estos recursos vegetales mediante la propagación in vitro, una técnica que no necesita de tierra, agua y tampoco aire para el desarrollo de la flora, sino de un gel que contiene todos los nutrientes necesarios.Un emprendimiento que une la ciencia y el arte, pues, cada planta procesada es llevada en un formato ornamental para que la gente se interese.Para conocer más detalles sobre esta iniciativa, nos acompaña Cristal Mixcan, Cofundadora de Gervitro.¡No te la puedes perder!
Leer más

Bloqueos viales y saqueos afectan al sector cafetalero de Colombia

La grave situación que vive el sector cafetalero de Colombia, tras los fuertes bloqueos en los principales corredores viales del país, así como los hechos de vandalismos registrados el pasado 26 de mayo, en uno de los puertos más importante del país, ubicado en el municipio de Buenaventura; nos lleva a preguntarnos ¿Cómo se encuentra la industria en estos momentos? y para dar respuesta a esta interrogante nos acompaña Roberto Veléz Vallejo, Gerente General de la Federación Nacional de Cafeteros.¿Cuál es tu opinión sobre esta situación? déjanos tu comentario
Leer más

Jornaderos Agro, la plataforma que fomenta oportunidades para profesionales del sector

La empresa argentina lleva 6 años trabajando en temas relacionados a la educación universitaria y la vinculación entre estudiantes y empresas del sector agroindustrial. Para seguir desarrollando esta iniciativa, sus fundadores lanzaron una plataforma web que auguran sea “la red del agro del siglo XXI”.El pasado 15 de abril de 2021 fue su presentación oficial en la web, donde estudiantes, profesionales y empresas del agro dijeron presente. Para conocer más detalles te invitamos a ver la entrevista con nuestra invitada Daniela Ríos, Coordinadora General de Jornaderos Agro.
Leer más

Panorama sobre la producción de la industria láctea

La leche es uno de los alimentos básicos para la humanidad, sobre todo por la diversidad de derivados que presenta.De la voz del brasileño Marcelo Carvalho, fundador y CEO de Agripoint, y experto del mundo agrícola conoceremos la importancia de la cadena láctea en la región y específicamente en Brasil. Además, nos explica los desafíos que hay dentro de este sector y cómo se deben superar.También nos cuenta sus expectativas sobre la industria láctea y a dónde se dirige. Te invitamos a disfrutar la entrevista completa y opinar al respecto dejándonos tu comentario.
Leer más

Ovinapp, el software que ofrece soluciones a los diferentes problemas de la ganadería ovina

¿Cómo empezar?, ¿quién nos guía?, ¿qué datos precisamos para comenzar?, ¿cómo seleccionar la raza para nuestro propósito? estas son algunas de las interrogantes que surgen al intentar iniciar en el negocio de la ganadería; y para dar respuestas a estas preguntas llega Ovinapp, una plataforma que permite gestionar, controlar y analizar los procesos del manejo ovino, a fin de que los ganaderos puedan tomar mejores decisiones.Para conocer todos los detalles de esta herramienta digital nos acompañan Gonzalo Ferrando y Guillermo Silvera, fundadores de Ovinapp. ¡No te la pierdas y si te gustó dale Like!
Leer más

AgroPro, la plataforma digital que facilita la gestión agrícola de productores y asesores

En el 2019 nace en Argentina una startup orientada al monitoreo agrícola, que en tan solo dos días sumó cerca de 100 suscripciones. Este buen inicio los llevó a desarrollar nuevos módulos más completos que contribuyen a una mejor administración de los procesos de productores y asesores agrícolas. En la actualidad, se han convertido en una de las startup más destacables del país por ofrecer un servicio integral de gerenciamiento del negocio agrícola.Agropro cuenta con un equipo multidisciplinario para atender todas las áreas, brindando una solución completa e integral, y para conocer más sobre esta plataforma nos acompaña el Ing. Ignacio Eguren CEO & Fundador de AgroPro.Te invitamos a ver la entrevista completa y a dejarnos tu comentario. ¡Si te gustó no olvides compartirla!
Leer más

Manejo sustentable del agua en la producción ganadera

Diversas organizaciones y comisiones integradas por destacados especialistas han señalado que la ganadería industrial es uno de los factores principales del cambio climático. Asimismo, estiman que el exceso consumo de carne podría provocar que la escasez de agua afecte a un tercio de la población mundial en 2025 y que lleguemos a una situación crítica en 2050. Es por ello, la necesidad de hacer cambios en el manejo de los recursos, adaptados a formas más eficientes y sostenibles.Para profundizar sobre el tema, nos acompaña Gilberto Romeiro, especialista en el área y Gte. del Programa de Mejoramiento de Bovino de Carne de la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria EMBRAPA, quien nos comparte las diferentes formas sustentables de usar el agua, alternativas del almacenamiento y la importante relación que tiene el tema hídrico con la eficiencia alimentaria.Si esto te parece interesante, te invitamos a ver la entrevista completa y compartirnos tu opinión ¡No te la pierdas!
Leer más