Pastoreo de ultra alta densidad

Dentro de las prácticas de ganadería regenerativa, uno de los métodos de pastoreo del cual cada día se conoce más por sus ventajas para el suelo, los animales y todo el sistema es el Pastoreo de Ultra Alta Densidad o PUAD como se le abrevia.Este tipo de pastoreo tiene innumerables ventajas, permitiendo manejar la ganadería con mucha más precisión y donde los índices reproductivos y productivos deben mejorar sin ninguna duda. No te pierdas esta entrevista con Román Jiménez. Médico veterinario, especialista en ganadería regenerativa y en pastoreo de ultra alta densidad. ¡Si te gustó este video, dale like, comenta y comparte! No olvides suscribirte a nuestro canal.[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=8cORNHdUqV4[/embedyt] Temas relacionados y de interés: Ganadería regenerativa Ganadería regenerativa | Producción rentable y sustentable | Agro para el siglo 21 Conoce los beneficios de la ganadería silvopastoril
Leer más

Tecnología para optimizar programas de reproducción ganadera.

En esta entrevista, compartiremos la experiencia del Ing. Frederic Bowman, sobre las estrategias de manejo que se usan en las fincas para mantener buenos índices de reproducción ganadera. A medida que la tecnología avanza, se van descubriendo nuevas herramientas que ayudan a lograr una tasa de preñez alta en los rebaños. En este sentido, el Ing. Bowman, nos presenta un nuevo dispositivo, que ha demostrado tener buenos resultados, tanto en los planes de inseminación artificial como en monta natural.En los planes de inseminación, ésta tecnología representa sin duda es una gran ayuda para reducir el error humano. Permite la observación del celo y junto con otras herramientas que ya existen, diagnosticar los momentos óptimos para la inseminación.En el caso de los programas de monta natural al poder diagnosticar antes que cualquier otra herramienta las vacas que fueron bien montadas e ir haciendo lotes para aumentar las probabilidades de preñar a las que todavía no han salido en celo.Bienvenidos a su programa, Agro para el siglo 21, hoy dedicado a mostrar nuevas tecnologías disponibles para los ganaderos y lecheros de toda la Región en función de mejorar la reproducción ganadera.Invitado: Ing. Frederic Bowman, médico veterinario especializado en producción y reproducción animal.[embedyt]https://youtu.be/nj0dsjH3t7s[/embedyt]
Leer más

Gripe aviar continúa afectando la avicultura

El médico veterinario Everdrinson Hernández desde Caracas-Venezuela, nos dará detalles sobre la agripe aviar, una epidemia que continúa afectado al sector avícola.
Leer más