Cría de cerdo a campo en 2 minutos

La cría de “cerdo a campo” se caracteriza por permitir a los animales satisfacer sus necesidades naturales de comportamiento y confort; lo que reduce significativamente el estrés, y garantiza la máxima expresión de su potencial genético.Estos sistemas, implican una disminución importante del impacto ambiental y los costos.Así como también, un menor y más eficiente uso de medicamentos y agua durante el ciclo productivo.En el campo los animales se alimentan principalmente con el pastoreo de especies selectas, complementando su dieta con alimento balanceado.Existen diferentes tipos de manejo en los sistemas de cerdo a campo. Algunos de estos son denominados “mixtos”, ya que involucran tanto la cría a campo abierto como el confinamiento parcial; lo que con frecuencia se ajusta mejor a las necesidades del productor reflejando mejores índices productivos.La piel de los cerdos es sensible a la exposición solar prolongada, en consecuencia, se debe garantizar la sombra y la buena hidratación de los animales. Las razas ideales para cría a campo son las de piel oscura, con firmeza en las patas y porte ancho, como las líneas Duroc y Hampshire.En el trópico, el estrés térmico es un factor de riesgo; A temperaturas mayores de 25° C, disminuye la ingesta de alimento, y por ende también la ganancia de peso. Actualmente, pueden plantearse a campo abierto sistemas tan intensivos como en confinamiento absoluto (con partos continuos todo el año, destete precoz y manejo diferenciado por etapas fisiológicas.Ingresa a nuestra Agropedia y conoce mucho todo sobre la cría de cerdo a campo.[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=ez5Hg58tLsI[/embedyt]
Leer más

Cría de cerdos en 2 minutos

El cerdo es el segundo tipo de carne más producido y consumido en el mundo. Convirtiéndolo en uno de los animales de cría más productivos y prolíferos que existe. Con una producción actual de más de 110.470 toneladas al año. Tan solo China produce el 50% de esa cifra.Su carne es muy nutritiva, posee un elevado contenido de proteínas y diversos minerales importantes, como potasio, zinc y hierro.La conformación gástrica del cerdo le permite consumir toda tipo de alimentos. Esta característica, además de su alto índice de conversión de alimento -de más de 1 kilogramo por cada 3 kg de alimento-, le convierte en un animal de cría estratégico en la mitigación del hambre, según la FAO.La gestación de una cerda dura 3 meses 3 semanas y 3 días; es decir, entre 114 y 115 días por año. Una cerda puede llegar a tener entre 8 a 16 lechones por parto, lo que implica que cada ejemplar alcanza a producir 2.250 kilos de carne al año.Visita nuestra Agropedia y conoce todo sobre la cría de cerdos Agrotendencia.tv[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=l7BTdmGz0HI[/embedyt]
Leer más

Cría del Cerdo

La carne porcina es el segundo tipo de carne más consumido en el mundo. Aquí podrás conocer todo para la cría del cerdo.China, la Unión Europea y Estados Unidos son los mayores consumidores mundiales de cerdo.Los cerdos se clasifican como omnívoros, debido a que su conformación gástrica les permite consumir todo tipo de alimentos. Tienen la capacidad de convertir gran parte de lo que comen en peso.Una nutrición adecuada es fundamental para la exitosa producción porcina, constituye uno de los desafíos más importantes del sector.La gestación de una cerda dura 3 meses, 3 semanas y 3 días. Y en cada parto pueden llegar a tener entre 8 y 16 lechones.Un cerdo adulto es capaz de beber más de 50 litros de agua al día.Cada vez más los porcicultores requieren producir reduciendo su impacto medioambiental y mejorando las condiciones de bienestar animal que exigen sus consumidores.El Cerdo es actualmente el segundo animal de cría más producido y consumido en el mundo, además, uno de los primeros animales de cría domesticados. Y de entre los 4 animales más producidos y consumidos el que tiene mayor rendimiento en canal.La carne de cerdo es rica en potasio, el cual es un mineral necesario e indispensable en el organismo. Este mineral se encarga de que los distintos músculos tengan correcto funcionamiento, entre ellos el corazón. Por este motivo, el potasio que nos aporta la carne de cerdo ayudará a que mantengamos un correcto funcionamiento del organismo.Entra en nuestra Agropedia y conoce todo acerca de la cría del cerdo Agrotendencia.tv[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=wwLkK1QBXw0[/embedyt]
Leer más

Cría de cerdos: generalidades, instalaciones y rentabilidad

El cerdo es el segundo tipo de carne más producido y consumido en el mundo, con una producción actual de más de 110.470 toneladas al año. Tan solo China produce el 50% de esa cifra. Su carne es muy nutritiva, posee un elevado contenido de proteínas y diversos minerales importantes, como potasio, zinc y hierro. La conformación gástrica del cerdo le permite consumir toda tipo de alimentos. Esta característica, además de su alto índice de conversión de alimento —de más de 1 kilogramo por cada 3 kg de alimento—, le convierte en un animal de cría estratégico en la mitigación del hambre, según la FAO. La gestación de una cerda dura 3 meses 3 semanas y 3 días; es decir, entre 114 y 115 días por año. Una cerda puede llegar a tener entre 8 a 16 lechones por parto, lo que implica que cada ejemplar alcanza a producir 2.250 kilos de carne al año.
Leer más