Cannaponía: Cultivos de cannabis y peces en el mismo lugar

En Argentina, el 4,8% de los alimentos perecederos que ingresan a un supermercado se pierde, principalmente por vencimiento, y en respuesta a esta situación llega Savetic, una solución tecnológica que busca minimizar la pérdida de alimentos mediante un sistema que permitirá tomar acciones a tiempo y manejar más eficiente el stock y las promociones. De la mano de Mauricio Kremer CEO y Co-founder de la plataforma, conoceremos su operatividad, beneficios y medios de contacto. ¡No te la pierdas!
Leer más

Acuicultura remota – ¿Cómo cultivar peces desde el celular?

La digitalización de la acuicultura es una realidad. Cada vez se pueden ver más desarrollos de tecnologías como aprendizaje automático o inteligencia artificial enfocados en permitir una mejor gestión de los recursos en las granjas acuícolas. Estos desarrollos también traen otra novedad a este rubro, el trabajo remoto. En esta oportunidad traemos algunos desarrollos que están marcando gran diferencia en la cría de peces. Visita nuestra sección Noticias del Agro y mantente al día con las novedades del sector. Síguenos en... Facebook: http://www.facebook.com/agrotendencia/​​ Twitter: http://twitter.com/agrotendencia​​ Instagram: http://www.instagram.com/agrotendencia/​ Telegram: https://t.me/agrotendencia
Leer más

Acuariofilia | Agro en 2 minutos

La acuariofilia tiene la ventaja que puede realizarse en un pequeño acuario en casa para deleitarnos y relajarnos con su belleza. También puede ser vista como un negocio si es practicada a nivel comercial como fuente de ingresos.En la actualidad las ganancias generadas por la importación de peces e invertebrados de ornato alcanzan unos 278 millones de dólares. El 90 % del comercio corresponde a especies de agua dulce, mientras que las especies marinas representan únicamente el 10 %.Por otra parte la industria de la acuariofilia incluyendo plantas, accesorios, acuarios, alimentos y medicamentos, se estima en más de 18-20 mil millones de dólares.La acuariofilia es una afición basada en la cría de peces y otros animales acuáticos, así como plantas acuáticas en un acuario o estanque bajo condiciones controladas de temperatura, iluminación, oxigenación, etc.De esta manera la acuariofilia ha logrado alcanzar altos niveles de conocimientos y de implementación de aparatos de alta tecnología, tanto así que ya se puede considerar más como una ciencia que una afición, siendo conocida también como acuariología.El comercio de peces ornamentales en la actualidad es una industria multimillonaria. Intervienen más de 125 países con más de 150 millones de peces ornamentales vendidos en todo el mundo.Durante la última década el valor total de las exportaciones de peces ornamentales superó los 337 millones de dólares, lo cual indica que el negocio de los peces ornamentales es muy rentable y muy atractivo.Si deseas conocer más detalles sobre Acuariofilia, visita nuestra Agropedia https://agrotendencia.tv/agropedia/acuariofilia-la-ciencia-del-ornato-acuatico/[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=n_6Rq1i5P9s[/embedyt]
Leer más

Recirculación acuícola en 2 minutos

Los sistemas de recirculación acuícola o “RAS”,  permiten la cría de peces y otros organismos acuáticos a través de una tecnología donde el agua de cultivo es reutilizada luego de ser filtrada o depurada por métodos físicos, químicos y biológicos.Debido a que se utiliza la misma agua una y otra vez la calidad del agua es el punto crítico de estos sistemas.Se utilizan filtros mecánicos para eliminar los residuos sólidos provenientes de las excretas de los peces y las sobras de alimentos; mientras, los filtros biológicos (o “biofiltros”), eliminan elementos tóxicos (como el amoniaco) proveniente de las sustancias orgánicas disueltas en el agua.Al final del proceso, el agua es aireada y desgasificada para eliminar el dióxido de carbono antes de ser enviada nuevamente al estanque.Los recambios de agua constantes, proporcionan una calidad de agua adecuada que finalmente garantiza el máximo bienestar, y ganancia de peso de los peces.Las heces y las sobras de alimento representan la principal fuente de residuos orgánicos del sistema. De cada 100 kilogramos de alimento se estima que entre el 20 y el 30% se convertirán en residuos sólidos.Debido a la gran cantidad de factores implicados en los sistemas de recirculación de agua, estos suelen ser muy complejos. Sin embargo, las nuevas tecnologías permiten automatizar cada vez más el proceso, garantizando una muy buena operatividad y productividad los 365 días del año.En nuestra Agropedia podrás obtener información técnica para el establecimiento de sistemas de recirculación acuícola.[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=DvVFIWSVeZ0[/embedyt]
Leer más