Superárboles – Árboles genéticamente modificados

Una start up californiana planea crear árboles genéticamente modificados que tengan mayor capacidad de fijar carbono. Una innovación que busca luchar contra el cambio climático. La empresa que radica en California planea crear unos “Superárboles” con capacidad de capturar mayor cantidad de carbono. Para hacer realidad este objetivo la empresa busca aplicar biotecnología para diseñar estos árboles que funcionarían como máquinas captadoras de carbono, debido a los altos volúmenes de carbono, que en teoría podrán almacenar. La idea innovadora que se presenta con esta iniciativa es que, mediante el diseño genético se buscaría mejorar el proceso de fotosíntesis. Es decir que el árbol pueda captar más CO2 y por tanto liberar mayor cantidad de energía. Los impulsores de la idea de los “Superárboles” sostienen que no buscan sustituir la siembra tradicional de árboles. Buscan hacer más eficaz la forma en que un árbol captura el carbono. Srgumentan que con esta técnica, un bosque podrá fijar mayor cantidad de carbono, lo que también podría ayudar con el desafío de hallar más espacio para plantar árboles. Visita nuestra sección de Noticias del Agro y mantente al día con las novedades del sector.Síguenos en las redes sociales:Facebook: http://www.facebook.com/agrotendencia/​​Twitter: http://twitter.com/agrotendencia​​Instagram: http://www.instagram.com/agrotendencia/​Telegram: https://t.me/agrotendencia
Leer más

Gervitro, biotecnología vegetal para la conservación y propagación de plantas exóticas

Ante la depredación de plantas exóticas en Perú, Gervitro llega como una alternativa para la conservación de estos recursos vegetales mediante la propagación in vitro, una técnica que no necesita de tierra, agua y tampoco aire para el desarrollo de la flora, sino de un gel que contiene todos los nutrientes necesarios.Un emprendimiento que une la ciencia y el arte, pues, cada planta procesada es llevada en un formato ornamental para que la gente se interese.Para conocer más detalles sobre esta iniciativa, nos acompaña Cristal Mixcan, Cofundadora de Gervitro.¡No te la puedes perder!
Leer más