Banano

El cultivo de banano representa gran importancia por ser una de las frutas tropicales más producidas y consumidas en el mundo.Para muchos países en desarrollo, el banano es un producto agrícola de mucho valor para la exportación y un alimento básico esencial para su población.Algunos horticultores creen que los bananos o plátanos fueron la primera fruta que hubo en la tierra.El banano es una planta herbácea que alcanza un tamaño de entre 2 y 5 metros de altura, dependiendo de la especie.Existen diferentes variedades, el más común es el Cavendish.Los bananos se cultivan y cosechan durante todo el año. Se pueden recolectar entre 8 y 10 meses después de la siembra. Su fruto tarda entre 80 y 180 días en desarrollarse por completo.Hoy día el banano se cultiva en más de 135 países y territorios, en la zonas tropicales y subtropicales.América Latina y el Caribe son los mayores exportadores de banano en el mundo.Cada día crece el mercado de banana de precio justo, el banano orgánico y el banano carbono neutro.A través de certificaciones y el uso de buenas prácticas agrícolas, los productores bananeros pueden participar en nuevos mercados, optimizar su producción y minimizar el impacto que ocasionan al medio ambienteSi quiere leer más sobre el cultivo de banano, ingresa en nuestra Agropedia Agrotendencia.tv[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=2_ikYUAvLTo[/embedyt]
Leer más

Banano: beneficios, propiedades, desventajas y su cultivo

Musa paradisiaca, la planta cuyo fruto es el banano, cambur o guineo, es una hierba perenne de hasta 4 metros de altura, que actualmente produce al campeón mundial en producción y consumo entre las frutas. Además, es el preferido de atletas y amas de casa de todas las nacionalidades y culturas. Como alimento, posee altos contenidos de azúcar, fibra, triptófano, potasio y vitamina B6. También contiene varios precursores de la serotonina (la hormona de la felicidad); lo que ayuda a la producción de energía en el cuerpo y a liberar el stress. El banano es una falsa baya elongada, que en comparación con la manzana contiene 4 veces más proteína, 2 más carbohidratos, 3 veces más fosforo, 5 veces más vitamina A y 5 veces más hierro. Además, cumple con funciones como antiácido y favorece la eliminación de problemas de estreñimiento. Para el cultivo de bananos se requiere buena fertilidad en el suelo, la mayoría de sus labores son de fácil mecanización y los controles de plagas, enfermedades y malezas de este rubro generan gran cantidad de empleos directos e indirectos. Cada planta desarrolla hasta 400 unidades o bananos: estos son llamados “dedos”. Un racimo puede pesar en promedio unos 50 kilogramos y tener entre 5 y 8 manos. Una sola hectárea de cambur puede producir hasta 23 toneladas por ciclo de cosecha, esto, además de su alto consumo hacen del banano un producto altamente rentable.
Leer más