Trique, la red social exclusiva para la comunidad del agro

De la mano de Ilan Krischcautzky, co-fundador de Trique, conoceremos todos los detalles de este nuevo espacio colaborativo. La iniciativa busca unir y fortalecer a la comunidad del agro en Latinoamérica. Esta aplicación fue creada en Argentina, pero hoy día supera los 5 mil participantes de varios países de la región. Los usuarios podrán expresarse libremente, informarse, ofrecer ayuda y generar lazos, reduciendo así las barreras físicas de la comunicación entre productores, estudiantes, profesionales y empresas del mundo agropecuario. Para más información no te pierdas el presente material ¡No olvides compartirla si te gustó! Más Noticias del Agro, innovaciones y entrevistas “aquí“.   
Leer más

Mapea y administra tus cultivos con aplicaciones agrícolas

Iniciamos con ARMDOK un software agrícola que permite llevar un control de las actividades realizadas en el campo. Su funcionamiento es bastante sencillo, el usuario solo debe ingresar a la aplicación con su teléfono inteligente, y esta automáticamente registrará las tareas en la página web, donde se generan informes sobre el estado de la granja. Continuamos con Atfarm es una aplicación que funciona como un sistema profesional manejado por satélite para ayudarte a monitorizar todas las plantaciones en la granja, campo o cultivo. Con esta app podrás hacer una fertilización variable y, también, observar la biomasa de tus espacios con imágenes por satélite. Finalizamos con Simplot Advisor es una aplicación creada para todas las personas vinculadas con el mundo agrícola. Esto se debe a que es capaz de mapear un cultivo y administrarlo creando límites, de modo que podrás integrar el GPS para hacer funcionar mejor cada una de sus aplicaciones.
Leer más

Aplicaciones móviles que facilitan el manejo de las empresas agrícolas

Iniciamos con Agrosmart una aplicación que permite a través de simples pasos conocer el estado de las maquinas pulverizadoras, la eficiencia de las aplicaciones, las condiciones meteorológicas y monitorear posibles pérdidas. Seguimos con AIGrow Smart una aplicación móvil que permite monitorear y controlar los invernaderos en tiempo real desde cualquier parte del mundo. La app cuenta con una interfaz fácil de usar, que proporciona reportes constantes sobre el funcionamiento de su invernadero. Finalizamos con CropRecords una aplicación que facilita el manejo de las empresas agrícolas. La herramienta es capaz de adaptarse a las necesidades de cada usuario, para realizar tareas administrativas como el manejo del personal, órdenes de compra, actualización de inventario y registro de maquinarias.
Leer más

Aplicaciones móvil permitirá a agricultores consultar sus expedientes

La aplicación SGA@app es una app de consulta que desde su menú se puede acceder a un resumen de la solicitud con las superficies declaradas agrupadas por línea de ayuda y producto, o de la explotación ganadera con el número de animales por especie; la relación de recintos declarados en cada campaña, con su información y vista gráfica; las fotografías georreferenciadas que el agricultor tiene en su expediente, con la posibilidad de obtener una nueva imagen a través de la app complementaria SgaFot; los controles administrativos que tiene el expediente de consulta; los cálculos de cada línea de ayuda solicitada y los pagos que ha ido recibiendo, así como la lista de documentos públicos asociados al expediente.
Leer más

App que permite aplicar herbicidas para combatir la maleza

Argentina crea la app Sacha y Eco Sniper, se trata del primer sistema argentino de pulverización selectiva que permite aplicar herbicidas específicamente donde se encuentran las malezas, y no en la totalidad del lote, obteniendo ahorros de hasta el 80% en el uso de productos.
Leer más

Plataforma para la venta de quinua sin intermediarios

MercaQuinua, una plataforma en línea que facilita la publicación y promoción de productos de quinua. Solo se debe ingresar los datos de contacto, fotografías y la descripción del producto. Y la app permite hablar con el comprador y definir los términos de la venta sin intermediarios.
Leer más

Tecnología para enfriar superficies con poca energía

Un grupo de investigadores españoles desarrollaron un material bidimensional capaz de eliminar calor. Consiste en una matriz autoensamblada de esferas de sílice de 8 µm de diámetro, capas de comportarse prácticamente como un emisor ideal de infrarrojos, proporcionando una potencia de enfriamiento radiativo de hasta 350 W/m2 para una superficie caliente, como un panel solar, eliminando hasta la mitad del calor acumulado.
Leer más

App ideal para el hombre de campo

YiQi Rapiz Agro se trata de un completo software de gestión que convierte a los dispositivos móviles en una completa base de datos. Básicamente, permite gestionar y tabular datos tanto del ganado como de las siembras. Luego del ingreso de datos correspondiente al campo, permite proyectar rentabilidades en el sector.
Leer más